El parque nacional Cueva de la Quebrada del Toro es un parque nacional de Venezuela, ubicado en la sierra falconiana, específicamente en el sistema de colinas Lara-Falcón, municipio unión al sur de Santa Ana de Coro. Es una de las cuevas más importantes del país, tanto por su valor hídrico como por sus atractivos turísticos sin igual.
Ocupa 4.885 ha de espacios montañosos y formaciones carsticas que cuenta con una longitud de 1200 metros. La cueva está conformada por un río subterráneo, con un embalse de unos 500 m de longitud aproximadamente, navegable en botes pequeños. Su mayor recurso hídrico es el río El Toro, afluente del rio tocuyito que drena hacia el mar Caribe. Las elevaciones sobrepasan los 800 msnm.
Las actividades permitidas en el parque son excursionismo, paseos, investigación científica, acampada y recorridos de espeleología. Fue declarada parque nacional el 21 de mayo de 1969.
Al parque se accede por la carretera Coro - Churuguara - Santa Cruz De Bucaral - La Taza, a 9 kilómetros del puesto de guardaparques, en dirección sur-este, se sigue por un sendero para luego arribar al área y su horario de visita está comprendido de 8:00am a 4:00pm.
Clima
La temperatura se encuentra entre 25 °C a 27 °C, con una precipitación de 1100 a 2200mm y se presentan precipitaciones muy altas ya que se encuentra ubicada en la sierra falconiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario